Macri opina sobre la "devaluación inminente" por el levantamiento del cepo
Este lunes, tras el levantamiento del cepo cambiario, el expresidente Mauricio Macri respaldó la decisión del gobierno de Javier Milei y explicó que, aunque habrá devaluación del peso, no necesariamente se traducirá en un aumento de precios. Macri destacó que "no es algo tan dramático", aunque sí inflacionario, y expresó su deseo de que la situación se estabilice a fin de atraer nuevas inversiones.
Con un enfoque en la estabilidad económica, Macri señaló que la gente no debería incrementar precios automáticamente en proporción a la devaluación. Recalcó la importancia de que los aumentos de precios sean proporcionales al impacto real del dólar en los costos de producción y expresó la esperanza de que el país hubiera aprendido de experiencias pasadas en las que el consumo cae.
En línea con la eliminación del cepo, Macri anticipó un incremento de la inflación durante los próximos meses, pero lo consideró un costo necesario para la recuperación económica. Comparó la situación argentina con países como Uruguay, Brasil y Chile, y sugirió que una economía normalizada sin cepo es esencial para el progreso, insistiendo en la importancia de la confianza para el desarrollo sostenible del país.
Pese a sus diferencias sobre una eventual devaluación y la política de precios, Macri elogió la eliminación del cepo como un movimiento en la dirección correcta. Destacó la importancia de la eliminación del cepo para fomentar la inversión y el crecimiento económico. Al referirse al FMI, enfatizó la necesidad de planes económicos sólidos. Además, desmintió rumores sobre su relación con Milei, indicando que la prioridad debería ser el progreso económico del país.