"Adolescencia" rompe récords en Netflix

”Adolescencia” rompe récords en Netflix

Che, ¿conocías la miniserie Adolescencia? Bueno, ¡se estrenó hace poquito en Netflix y ya la está rompiendo! Esta producción dirigida por Philip Barantini nos lleva al Reino Unido, donde explora el asesinato de una estudiante por su compañero. La curiosidad es que está filmada en plano secuencia, enganchando a la audiencia de una forma única. Tanto es así que se posicionó entre las cuatro series en inglés más vistas en todo el mundo en la plataforma de streaming.

No sabés lo rápido que esta serie subió en popularidad. En menos de un mes, superó a producciones tan populares como Los Bridgerton y Gambito de Dama. Alcanzó una increíble cifra de 114 millones de visualizaciones. Y lo mejor de todo es que lo hizo sin una campaña publicitaria masiva. Su éxito fue gracias al boca en boca y las críticas positivas que recibió.

Adolescencia se convirtió en la cuarta serie en inglés más vista en la plataforma (Netflix).

La serie toca un tema poco explorado como la cultura Incel, usando esto como punto de partida para generar debate sobre la conducta de los adolescentes cuando están fuera de la vista de los adultos. En el Reino Unido, incluso piensan que podría emitirse en escuelas por la relevancia de su contenido. La trama no solo interesó por su misterio, sino que también hizo reflexionar a muchos.

Al final, Adolescencia no solo muestra una historia intrigante, sino que también lanza una crítica social que invita a muchas personas a pensar sobre el rol que jugamos en la comunidad. Desde su estreno, los espectadores se han quedado enganchados, y la serie promete seguir en el top de visualizaciones durante un buen tiempo.