Paro nacional convocado por la CGT: servicios que se verán afectados
La Confederación General del Trabajo (CGT) ha anunciado un paro general de 24 horas para el jueves 10 de abril. Esta acción se plantea como una manifestación de descontento frente a las políticas del gobierno de Javier Milei. Además de la CGT, las dos ramas principales de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) se suman a esta protesta, lo que implica que muchos servicios y actividades van a verse interrumpidos.
En cuanto al transporte, aquellos que dependen de trenes, subtes y taxis seguramente van a tener complicaciones, ya que los sindicatos involucrados han confirmado su adhesión a la medida. Los vuelos también estarán afectados; aunque deben garantizar servicios por ser esenciales, se esperan demoras y cancelaciones.
En el ámbito laboral y comercial, los bancos no abrirán sus puertas, permaneciendo operativos solo los canales virtuales como home banking. En cuanto a los comercios, las grandes cadenas y negocios de cercanía intentarán sostener sus operaciones, aunque con limitaciones debido al transporte. En el sector gastronómico, algunas seccionales no adherirán, aunque la disponibilidad de medios de transporte puede influir.
En términos educativos, la adhesión de la Ctera indica que las escuelas públicas no brindarán clases, mientras que las privadas evaluarán su capacidad de operación. Otros sectores afectados son la recolección de residuos, la administración pública y los servicios de salud, que operarán con servicio reducido. Los puertos y el transporte de cargas también se paralizarán, afectando el comercio exterior y distribución de bienes.