Serie de Netflix "Adolescencia" llega a las aulas porteñas con enfoque educativo

La serie de Netflix Adolescencia ha recibido luz verde para ser proyectada con fines educativos en las escuelas de Buenos Aires. La ministra de Educación, Mercedes Miguel, anunció que esta medida busca fomentar la reflexión entre los jóvenes sobre temas cruciales como el bullying y el distanciamiento entre el mundo adulto y adolescente.
Netflix ha otorgado el permiso, y la serie ya está autorizada para ser utilizada en clases, con la recomendación de que las instituciones educativas lo amplíen a sus estudiantes. De hecho, esta iniciativa sigue un ejemplo similar al que está ocurriendo en Gran Bretaña, impulsado por el primer ministro Keir Starmer.
La serie aborda temas sensibles como la salud mental y emocional de los jóvenes, la influencia de las redes sociales y la violencia digital. En sus cuatro episodios, se centra en un adolescente atrapado en una situación violenta, lo que sirve de base para discusiones significativas en las aulas sobre los peligros de los discursos de odio y el impacto de la tecnología en la juventud.
La expectativa es que esta herramienta educativa ayude a los estudiantes a dialogar sobre temas relevantes, promoviendo la discusión tanto con sus profesores como entre ellos. Desde su estreno, Adolescencia ha capturado la atención mundial, siendo vista millones de veces y abriendo debates significativos sobre la juventud actual.