¿Por qué el 2 de abril se recuerda a los veteranos y caídos de Malvinas?

¿Por qué el 2 de abril se recuerda a los veteranos y caídos de Malvinas?

El Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas se celebra cada 2 de abril en homenaje a los valientes que lucharon en este importante conflicto de 1982. Las Malvinas, parte de la plataforma argentina, están bajo control británico desde 1833, lo que llevó a Argentina a intentar reclamar su soberanía mediante un desembarco militar en la capital, conocida por los británicos como Port Stanley.

La invasión no tuvo la reacción esperada por parte del Reino Unido, que bajo el mandato de Margaret Thatcher, optó por enviar una expedición naval para recuperar las islas. Este enfrentamiento incluyó eventos trágicos como el hundimiento del ARA General Belgrano y el HMS Sheffield, costando la vida a cientos de soldados.

Después de 74 días de lucha, la guerra culminó el 14 de junio de 1982 con la rendición argentina. El conflicto dejó profundas cicatrices, con numerosas bajas y más de 500 suicidios entre los veteranos que sufrieron secuelas psicológicas. El 2 de abril es ahora un día de reflexión y homenaje, honrando a los jóvenes valientes que lucharon, muchos de los cuales no superaban los 25 años.

Años después, el 2 de abril se estableció oficialmente como un feriado nacional inamovible, conmemorando no solo los acontecimientos bélicos, sino también la valentía y el sacrificio de los combatientes. En este día se reflexiona sobre una de las etapas más significativas de la historia argentina, con un compromiso de recordar siempre a los héroes de Malvinas.