Limitan el trámite para obtener la ciudadanía italiana: de qué se trata la reforma
En un movimiento reciente, el gobierno de Giorgia Meloni en Italia ha causado un gran revuelo. Decidieron reformar los procedimientos para tramitar la ciudadanía italiana. ¿El motivo? Parecería que la mayoría de las personas que realizaban este trámite no se mudaban a Italia. De hecho, Vito De Palma, representante de Fratelli d’Italia en Argentina, comentó que en el país los consulados estaban desbordados por la cantidad de solicitudes.
La situación llevó a casos de corrupción y a la intervención de intermediarios que ofrecían atajos para obtener la ciudadanía, lo que hizo necesario poner un freno, según explicó De Palma. Antonio Tajani, vicepremier y canciller de Forza Italia, fue quien lideró este cambio, buscando reducir la aplicación de derechos a solamente dos generaciones.
El cambio de normativa causó divisiones dentro del gobierno de Meloni, con opositores como los legisladores de la Liga, quienes demandan ajustes a esta nueva medida. Este decreto aún debe ser confirmado por el Parlamento italiano, pero de ser aprobado, los solicitantes necesitarán que al menos un abuelo haya nacido en Italia.
En el pasado, la legislación de 1992 permitía que la ciudadanía se transmitiera incluso a través de un tatarabuelo. Ahora, sin embargo, la propuesta busca fortalecer el sentido de pertenencia a Italia, limitando el acceso a aquellos que realmente mantengan un vínculo estrecho con el país.