Cambios en la ley de ciudadanía italiana: ¿quiénes pueden acceder ahora al pasaporte?

Cambios en la ley de ciudadanía italiana: ¿quiénes pueden acceder ahora al pasaporte?

El gobierno italiano ha decidido poner un freno a la obtención "fácil" del pasaporte por parte de los descendientes de italianos, especialmente en países como Argentina. Con una ley que hasta ahora permitía a descendientes de tercera o cuarta generación conseguir la ciudadanía, Italia se enfrenta al desafío de regular el acceso, enfocándose en descendientes directos como hijos o nietos exclusivamente.

La cantidad de argentinos con ciudadanía italiana, sin un vínculo real con Italia, ha impulsado este cambio. El objetivo es limitar los abusos y asegurar que solo personas con lazos reales con la península accedan al pasaporte. Por eso, los trámites deberán realizarse directamente en la cancillería en Italia, centralizando el proceso para mayor control.

Esta medida ha generado un revuelo político, con críticas de sectores opositores que acusan al gobierno de exclusión y señalan casos contradictorios que todavía ocurren. Sin embargo, el gobierno defiende su decisión argumentando que permitirá un mejor uso de los recursos consulares y evitará el tráfico de pasaportes.

Se anticipan dos fases para la implementación completa de la reforma. Además de fortalecer el vínculo con Italia, los futuros ciudadanos deberán cumplir ciertos requisitos a lo largo del tiempo. A pesar de las críticas, esta drástica reforma apunta a una ciudadanía más controlada y genuina.