Transformación del Banco Nación: Sturzenegger detalla el cambio

Transformación del Banco Nación: Sturzenegger detalla el cambio

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, anunció la conversión del Banco Nación en una sociedad anónima como parte de una reforma estatal impulsada por el gobierno de Javier Milei. Esta movida pretende "limpiar casi todo" en términos de estatuto, eliminando privilegios como la obligatoriedad de los depósitos judiciales exclusivistas. Además, el cambio busca mejorar la transparencia y el gobierno corporativo del banco.

El Decreto 116/25, conducido por Milei y acompañado por figuras como Guillermo Francos y Luis Caputo, lleva esta transformación más allá de simples modificaciones internas. El Banco Nación ahora será conocido como Banco de la Nación Argentina Sociedad Anónima (BNA S.A.), manteniendo al Estado Nacional como principal accionista con un 99,9%, mientras que un pequeño porcentaje quedará en manos de la Fundación Banco de la Nación Argentina.

El documento también indica que, tras finalizar la trasformación, continuarán vigentes ciertos artículos de la Ley 21.799 que regulan las actividades del BNA. Estos esfuerzos responden a un deseo de optimizar la asignación de recursos y reforzar la posición del banco en el mercado, garantizando su operatividad.