Tragedia de la familia Bibas sacude a Argentina y al mundo

La entrega de los cuerpos de Shiri Bibas y sus hijos, Ariel y Kfir, por parte de Hamas, causó una gran conmoción tanto en Argentina como en Israel. El asunto se convirtió en un punto de saturación política y social, con la comunidad judía y varios políticos expresando su profundo dolor y condena por el acto terrorista. En Israel, el Ejército llevó los ataúdes al Instituto Nacional de Medicina Forense para confirmar oficialmente las identidades. Durante ese tiempo, en Tel Aviv se llevó a cabo una vigilia en la Plaza de los Rehenes en memoria de la familia.
La AMIA expresó su profunda consternación por la entrega de los cuerpos. En tanto, la Embajada de Israel en Argentina detalló el proceso de entrega y la implicación emocional de los hechos, y manifestó su tristeza y solidaridad. Israel también protestó formalmente por lo que describió como una exhibición propagandística y cínica organizada por Hamas durante la entrega.
Figuras del espectáculo argentino, como la actriz Malena Guinzburg, también se manifestaron en redes sociales, condenando lo sucedido. La situación demandó una reacción internacional, reflejando el horror ante estos actos. En este contexto de duelo y protestas, la tragedia de la familia Bibas no solo impactó a Israel y Argentina, sino que resonó globalmente por la brutalidad del acontecimiento.