Conflicto en el Congreso por los incendios en Patagonia y la figura de Jones Huala
En medio de una complicada situación en la Patagonia por los incendios, el Congreso fue escenario de un áspero debate. Todo comenzó cuando Miguel Pichetto, al frente del bloque Encuentro Federal, pidió al Gobierno la detención de Facundo Jones Huala, líder de la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM), al que acusó de instigar sabotajes e incendios. Este reclamo encendió tensiones con legisladores de izquierda.
Pichetto no titubeó en explayarse sobre su postura hacia los mapuches, señalando presuntos apoyos que habrían recibido de estructuras públicas del anterior gobierno y recordando figuras que, según él, evolucionaron de vendedores de artesanías a cabecillas subversivos. La acusación de Pichetto estableció un tono fuerte, sugiriendo que el Gobierno debería actuar con las Fuerzas Federales para detener a Jones Huala.
La escena subió de tono cuando la diputada izquierdista Vanina Biasi alzó su voz interrumpiendo el discurso de Pichetto, provocando que Martín Menem, el presidente de la Cámara, interviniera para ordenar el diálogo. Pichetto, en respuesta a la reacción de Biasi, lanzó un comentario provocador sobre la izquierda, avivando aún más el debate.
[AHORA] "En la Unión Soviética, ya saben dónde hubiesen terminado": el cruce de Pichetto con los diputados "troskistas", mientras denunciaba a Jones Huala como "instigador de los incendios". https://t.co/CtYqroWSDq pic.twitter.com/c3ruqENuvW
— ElCanciller.com (@elcancillercom) February 12, 2025