Nicolas Cage critica el rol de la IA en el cine: "No debería guiarnos"
En la última edición de los premios Saturn, donde Hollywood celebra lo mejor de la ciencia ficción y el terror, Nicolas Cage aprovechó su momento de gloria al ser premiado como Mejor Actor para expresar su desacuerdo con el uso de la inteligencia artificial en el cine. Según Cage, el enfoque en la IA puede desvirtuar la esencia artística, afirmando que "los robots no pueden soñar por nosotros". Para él, la presencia de la IA en la industria es preocupante y nada positiva.
Cage fue particularmente contundente al señalar que permitir que la inteligencia artificial modifique actuaciones humanas podría llevar a una pérdida inminente de autenticidad y sinceridad en el arte, en pos de simples intereses comerciales. Según explicó: “Si dejamos que los robots manejen nuestras historias, el resultado será débil y se convertirá en algo insípido, sin una verdadera respuesta humana a la vida.”
El debate no es nuevo en Hollywood, donde varios actores, como Tom Hanks y Scarlett Johansson, ya han alzado su voz por el uso de sus imágenes o voces sin autorización mediante tecnologías de IA. Este tema ha suscitado intensos debates sobre los límites y libertades en la creación artística con tecnologías modernas. Algunos, como Cage, defienden fervientemente la preservación de las expresiones auténticas frente a lo que consideran interferencias tecnológicas.
Por otro lado, quienes defienden el uso de la IA, como los responsables de la aclamada película El Brutalista, sostienen que la tecnología no hace más que acelerar procesos creativos y logísticos, sin afectar la integridad de las obras. Así pues, la industria se encuentra en un cruce decisivo para el futuro del cine, debatiendo cómo integrar esta tecnología de manera que beneficie sin comprometer la visión artística.