La nueva medida que anunció el BCRA para ampliar la atención bancaria

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) dio un paso importante para aliviar las restricciones cambiarias al recomprar el 78% de los seguros que los bancos tenían para vender bonos del Tesoro.
Estos seguros, conocidos como puts, eran un mecanismo que aseguraba a los bancos poder vender fácilmente los bonos que compraban al Ministerio de Economía.
El BCRA logró canjear casi $18 billones en estos instrumentos, representando una gran parte del total. Este movimiento fue parte de la estrategia del gobierno para reducir la emisión de pesos y eliminar las restricciones cambiarias. La negociación fue banco por banco, ofreciendo una compensación por inflación al momento de la recompra.
El resultado de la operación fue que el BCRA pagó $90.000 millones a las entidades financieras, lo que inicialmente constituye una expansión monetaria. Sin embargo, al eliminar estos puts, se reduce una fuente significativa de potencial emisión de pesos, lo que contribuye a disminuir la incertidumbre en el sistema financiero.