La Corte Suprema definió que es obligatorio el uso del cinturón de seguridad en todo el país

Esta decisión fue tomada de manera unánime. Quienes no cumplan con esta norma enfrentarán sanciones y multas.
Los jueces subrayaron la importancia del cinturón de seguridad como medida de prevención, para el propio conductor, pasajeros y todos los que circulen en el vehículo.
El caso tiene un antecedente en 2014, cuando un hombre argumentó que la norma violaba sus convicciones personales y la calificó de inconstitucional. Afirmó que el uso del cinturón no afectaba a terceros y que la acción debía estar libre de control estatal. Sin embargo, la Corte decidió en favor de la seguridad y el bienestar público.
La Corte mencionó que "la protección de la salud, objetivo de la normativa que considera una falta grave conducir sin cinturón de seguridad, está diseñada para sujetar y mantener en su asiento a un ocupante del vehículo en caso de accidente, evitando lesiones al frenar el cuerpo frente a la brusca desaceleración producida por el impacto. Esta protección tiene reconocimiento jurídico relativamente reciente y está vinculada al concepto de Estado de Bienestar".