Deflación y descuentos para el mes de mayo

Mayo arrancó con una notable deflación en el sector de alimentos, y se anticipan fuertes descuentos en casi todos los sectores de la economía argentina. El Gobierno colaboró para disminuir la inflación, postergando aumentos en impuestos y tarifas, y revertiendo incrementos en las prepagas.
Esto generó expectativas de una notable caída en la inflación núcleo, que podría ser aún más baja que el 5% estimado para abril, después de un 9.4% en marzo. Aunque se ve una mejora en los precios, la caída en los salarios desde diciembre aún preocupa y plantea dudas sobre la duración de este respiro económico.
Con los precios más accesibles y los descuentos, la idea es que los consumidores se beneficien aunque sea por ahora, mientras esperamos a ver cómo sigue la economía. La estrategia del Gobierno busca no solo aplacar la inflación, sino también mejorar la confianza económica y estimular el mercado interno.