El gobierno argentino solicitó el cierre de las corresponsalías de Télam en todo el país

La decisión se enmarca en una serie de medidas adoptadas por el gobierno para ajustar el funcionamiento de los medios públicos: “Vamos a cerrarla porque ha sido utilizada en las últimas décadas como agencia de propaganda kirchnerista”, había dicho Milei.
Esta información, ha generado debate y controversia en el ámbito político y mediático. Algunos sectores critican esta medida, argumentando que podría tener un impacto negativo en la libertad de prensa y en el acceso a la información.
Se espera que en los próximos días se conozcan más detalles sobre esta solicitud y sus implicaciones para el futuro de Télam y del panorama mediático argentino en general.
Estas sedes se encuentran en las ciudades de Resistencia, Chaco; Bahía Blanca y La Plata; provincia de Buenos Aires; Paraná, Entre Ríos; Santa Rosa, La Pampa; Posadas, Misiones; Viedma, Río Negro; Salta, Salta; Santa Fe y Rosario, Santa Fe; Ciudad de Córdoba, Córdoba; Corrientes, en su provincia homónima; y en Mendoza Capital, Mendoza.