Nuevos requisitos para ser "influencer" en España: ¿De qué se trata?

La regulación reconoce su relevancia en el ámbito audiovisual y busca darle la entidad que se merece.
En primer lugar, según la nueva especificación, un creador de contenido debe cumplir con tres requisitos: recibir ingresos anuales de al menos 300.000 euros, tener un millón o más de seguidores en una aplicación de vídeos o dos millones en todas juntas, y publicar al menos 24 vídeos al año.
Además, tienen la obligación de etiquetar los contenidos según la edad, y aclarar cuando algo se trata de un contenido publicitario, para así ser "transparentes". A esto, se suma el hecho de prohíbir la publicidad de tabaco, alcohol o medicamentos, y también de juegos de azar y apuestas.
Más allá de dirigirse a influencers, esta Ley General de Comunicación Audiovisual, también apunta a televisión y radios.