Argentina sumó más de 3 millones de pobres en lo que va del año

Tras los tres primeros meses del 2024, según el Nowcast de Pobreza que elabora mensualmente la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT), la pobreza en el país afecta a 22,6 millones de personas. Es decir, 3,2 millones de pobres más que en diciembre del año pasado, cuando eran 19,4 millones.
De esta manera, de acuerdo a este estudio, el 51,8% de los argentinos son pobres.
El conglomerado urbano con mayor pobreza es el Gran Resistencia (Chaco), con el 65,2%. Le siguen Concordia, Entre Ríos (56,2%); Santiago del Estero-La Banda (53,2%); La Rioja (51,6%); Gran Santa Fe (48,9%); Formosa (46,9%); San Nicolás-Villa Constitución (46,7%); Rawson-Trelew (46%) y el Conurbano Bonaerense (45,5%).
Si hablamos de los grupos etarios, el organismo estadístico remarcó que más de la mitad (58,4%) de los niños de 0 a 14 años son pobres. El porcentaje disminuye al 47% en los grupos de 15 a 29 años y al 36,8% en los argentinos de 30 a 64 años. Mientras que en el segmento de 65 años y más, el 17,6% quedó bajo la línea de pobreza.