El Gobierno lanzó los “Vouchers Educativos” para pagar cuotas de las escuelas

El Ministerio de Capital Humano anunció oficialmente la entrega de los vouchers que tanto habló Javier Milei en la campaña. Estos servirán como un "Programa de Asistencia" para ayudar a las familias a pagar las cuotas de sus hijos en colegios subvencionados (del 75% o más) y en los que la cuota no puede superar los $54.396, con un tope de hasta $27.198 pesos por alumno.
Un requisito será que el ingreso familiar no sea superior a siete salarios mínimos, vitales y móviles, que hoy en día es de $202.800. Es decir, que la familia que aspire a inscribirse al programa de asistencia social deberá tener una entrada de dinero mensual no mayor a los $1.419.600. La medida aplicará a todos los niveles escolares, desde inicial hasta secundario.
Según el Gobierno, con datos de la Secretaría de Educación, esta medida alcanzaría a 2.409.006 de chicos y chicas que asisten a más de 6.000 escuelas en todo el país. Con este voucher, los beneficiados recibirán el 50% del valor del arancel de la jornada simple, en función de la cuota base (marzo 2024), para mayo, junio y julio.
Las familias que quieran acceder al beneficio deberán completar un formulario en argentina.gob.ar, desde el 3 hasta el 30 de abril, donde deberán incluir el CBU donde se acreditará el dinero e informar el colegio.