Los infectólogos están preocupados por el "covidengue"

La coinfección puede aumentar el riesgo de cuadros graves: "se juntan dos patologías virosicas que son contundentes" dijo el médico infectólogo Hugo Pizzi.
En una entrevista con radio Splendid AM990, agregó: "lo que pasa es que la gente está indiferente". El año pasado hubieron en planilla 100 mil casos de Covid y 500 muertos. "La gente ya se olvidó de todo", sentenció.
Los síntomas del dengue pueden parecerse a los del coronavirus, ya que ambos pueden causar fiebre, dolor de cabeza y muscular. Sin embargo, el dengue también puede provocar sarpullido y problemas de sangre, mientras que el Covid-19 afecta más a los pulmones.
Ambas enfermedades pueden dar fiebre, pero si además hay tos, dificultad para respirar, dolor en los ojos, cabeza, articulaciones, náuseas, vómitos o mucho cansancio, podría ser una mezcla de dengue y Covid.