Las nuevas escalas y topes para cobrar las asignaciones familiares desde marzo

El Gobierno oficializó los nuevos montos para las asignaciones familiares del sistema CUNA (ex SUAF) que paga la ANSES, con un aumento de 27,18% para marzo.
Para los que no saben, las mismas están destinadas a empleados en relación de dependencia, monotributistas, autónomos, jubilados y pensionados que tengan a cargo menores de 18 años o discapacitados sin límite de edad.
Esto se da después de que el Gobierno redujo 45% el tope de ingresos máximos por el que los trabajadores con hijos cobran el salario familiar: el tope ingreso individual pasó de $1.980.000 a $1.077.403. mientras el total del grupo familiar que estaba en 3.960.000 quedó en $2.154.806.
Las nuevas asignaciones familiares desde marzo:
Relación de dependencia:
Ingresos familiares de hasta $406.909: recibirán $26.277 por hijo.
Ingresos familiares de $406.909,01 hasta $596.776: cobrarán $17.722.
Ingresos familiares de $596.776,01 hasta $688.999: percibirán $10.717.
Ingresos familiares entre $688.999,01 y hasta $2.154.806: cobrarán $5526.
Monotributo:
Categorías A, B y C: $26.277;
Categoría D y E: $17.722;
Categorías F, G y H: $5526.