Los medicamentos más consumidos por los jubilados aumentaron un 83% durante enero

Durante el mes pasado, la canasta de medicamentos sufrió una suba generalizada del 13,6%, destacó un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA).
Sin embargo, entre los 10 que más aumentaron los incrementos en promedio son del 31%, con subas de hasta un 83%.
¿Cuáles son? El Derrumal 300 (83%); Daflon 500 (45%); Ibupirac 600 mg, Travatan, Dermaglós, Macril (25%); Atenolol Gador, Aldactone A, Aspirina Prevent y Trapax (20%).
"Durante la primera etapa de la gestión de Alberto Fernández, la evolución de precios de venta al público (PVP) de medicamentos mostró un incremento moderado y relativamente estable; en 2020 se registró una suba de 34,6%; en 2021, 42,9%; y en 2022, 82,8%", comparó el relevamiento.
Comentarios