Escuelas privadas: el Gobierno habilitó a fijar el valor de sus cuotas mensuales sin límites

Lo hizo al derogar una norma que regía desde 2019 por la cual los colegios privados debían comunicar sus estructuras de costos a la Secretaría de Comercio, la cual luego hacía un análisis para ver si se autorizaban los aumentos.
La norma derogada decía: "Que, entre los objetivos asignados a la citada Secretaría, se encuentra la implementación de políticas y marcos normativos necesarios para afianzar los derechos del consumidor, correspondiendo a su respecto la aplicación de la Ley N° 24.240 y sus modificatorias".
Agregaba que "la relación entre escuelas privadas y educandos, reviste características típicas de los contratos de adhesión, en los cuales el establecimiento dispone las condiciones generales a las que las alumnas y los alumnos se hallan sujetos".
De esta manera, los colegios privados y las universidades privadas van a poder cobrar la cuota que quieran sin ningún tipo de control estatal ni de ninguna otra índole.