Aumento de casos de dengue: ¿Cuáles son las provincias más afectadas?

Según informó el Ministerio de Salud de la Nación, se registraron 17.540 casos de dengue, desde la última semana de julio de 2023. Dado el calor y la humedad, el 57% de los casos se produjeron durante el mes de diciembre, siendo 10.056, antes de que se reforzara enormemente la desinsectación en plazas y zonas al aire libre.
Las zonas más afectadas:
Chaco, Corrientes, Formosa, Misiones, CABA, provincia de Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos, Córdoba, San Luis, Tucumán y Santiago del Estero.
“No hubo interrupción de la transmisión viral en algunas zonas y se han acortados los períodos inter-epidémicos. En el Noreste hubo persistencia de transmisión”, dijo la doctora Susana Lloveras, médica especialista en clínica médica e infectología y ex presidenta de la Asociación Latinoamericana de Medicina del Viajero.
Prevenir el Dengue según Salud de la Nación:
- Se deben eliminar todos los recipientes en desuso que puedan contener agua
- Utilizar repelentes, ropa de manga larga y colores claros
- Colocar mosquiteros en puertas y ventanas
- Usar repelentes
- Ante la aparición de síntomas: no automedicarse y consultar a un centro o servicio de salud cuanto antes.