Desde la sanción de la Ley de Alcohol Cero, bajó el número de pacientes atendidos en las guardias por incidentes viales

Esta ley se promulgó el 13 de abril de este año y rige en todas las rutas nacionales del país y en 18 provincias.
Según un estudio del Ministerio de Transporte y en comparación a un estudio similar que se realizó en 2018 por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), el 12,4% de los pacientes atendidos en guardias se originaron por incidentes de tránsito, contra el 15,3% de años anteriores a la sanción de la norma.
Respecto al consumo de alcohol, el 22,1% del total de los conductores atendidos en urgencias declararon haber consumido alcohol en las 6 horas previas al hecho, contra el 25.1% de 2018.
Además, de los conductores que declararon haber tomado alcohol, el 26,4% fueron hombres y el 11,7% mujeres. Para ambos se registra una baja respecto a 2018, cuando los porcentajes fueron 28% y 14,3%, respectivamente.
?Un estudio reciente del #ObservatorioVial de la ANSV refleja que en guardias de hospitales de todo el país disminuyó la atención a personas conductoras involucradas en siniestros viales que declararon haber consumido alcohol previamente.
— Seguridad Vial (@InfoSegVial) November 15, 2023
?https://t.co/cVOYPy8Ujy pic.twitter.com/RTWoazoDZw