El papá de Justina Lo Cane habló sobre la donación de órganos

"La donación de órganos es una cuestión de amor, es un acto que ayuda a trascender a las personas, a encontrarle un valor hermoso y maravilloso", dijo Ezequiel y recordó que a partir de "la Ley Justina" "hubo récords de donación y de transplante en 2018 y 2019 y aumentó un 60% el transplante".
Señaló que este acto de donar es "poder darle vida a otras personas que ni siquiera conocés".
El 26 de julio de 2018 se creó "la Ley Justina" en Argentina, en homenaje a Justina Lo Cane, que falleció esperando su transplante de corazón cuando tenía 12 años. Desde ese entonces, sus padres luchan por la causa y el mejor funcionamiento de este sistema: "Funciona mejor año tras año, aunque siempre hay cosas para mejorar", recalcó el padre.