Franco Colapinto y su sueño de llegar a la Fórmula 1: "Tener el apoyo de los argentinos es lo que siempre quise"

Franco Colapinto y su sueño de llegar a la Fórmula 1: ”Tener el apoyo de los argentinos es lo que siempre quise”

En un mano a mano con Resumido, la joven promesa del automovilismo argentino habló sobre su futuro y nos dejó entrever que competirá en la Fórmula 2 próximamente.

Franco Colapinto, de tan solo 20 años, es el piloto que representa a la Argentina en la Fórmula 3 con la escudería Williams. Durante 14 años vivió en Buenos Aires, pero emigró a Europa para cumplir su sueño: ser el argentino que devuelva la bandera celeste y blanca a la máxima competencia, la Fórmula 1.

Tener el apoyo de todos los argentinos es lo que siempre quise y al final estar compitiendo gracias al gobierno y empresas argentinas es un gran honor arrancó a contarnos Franco. 

El 2023 fue un gran año para él, cumpliendo los objetivos que se había propuesto y, sobre todo, poder llegar a pensar en ascender de categoría a la F2. Así se manifestó cuando recordó el momento en el que consiguió ganar una carrera en F3: Al final, cuando veo que mis éxitos los disfruta tanta gente, es hermoso. Y escuchar el himno en el escalón más alto del podio, es algo que siempre había imaginado.

En el mejor momento de su corta carrera, el piloto nacido en Pilar nos comentó que no está 100% asegurado que pertenezca a la Fórmula 2, pero es el próximo objetivo cercano:Estoy enfocado para el año que viene y hacer el mejor trabajo posible para tener un buen resultado en el 2024.

Cabe destacar, que Colapinto está en el país por unos días para firmar contratos y reunirse con sponsors, ya que el deporte requiere de un apoyo empresarial muy importante. 

Además, Franco reveló que está muy agradecido con los fans argentinos, que fueron parte importante para que este sueño empiece a ser posible. Este año se creó una tremenda campaña en Twitter, con el hashtag #FranColapintoaF2, y fue tendencia en las redes. Llegó a ser compartido por argentinos famosos como Bizarrap o Coscu, que tienen millones de seguidores.

Además, Colapinto contó que desde que comenzó a correr en Europa, siempre tuvo como objetivo llegar a competir en la Fórmula 1, lugar al cual pertenecen los 20 mejores pilotos y escuderías del mundo. Pese a ser un camino muy difícil, y hace muchos años que no llega un argentino a la F1, Franco se muestra muy motivado: Estamos trabajando muy duro y cuando me doy cuenta de que estoy cada vez un pasito más cerca, me motiva para seguir peleando por este sueño.

El corredor de Williams nos dio a conocer que siente admiración por grandes corredores argentinos como Juan Manuel Fangio y Carlos Reutemann, o el brasileño Ayrton Senna, su mayor ídolo, al cual si estuviera vivo lo re invitaría a comer un asado para poder charlar con él.

Por último, dejó algunos datos de su vida personal, como que extraña mucho las costumbres argentinas ("Asado o Dulce de leche"), o que tiene muy lindos recuerdos de su adolescencia en la escuela, previo a irse a vivir al extranjero. Sin dudas, Franco dijo que su "lugar en el mundo es un asiento en la F1" y que le gustaría correr una carrera con Max Verstappen, a quien considera el mejor piloto del mundo en la actualidad.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Resumido.info (@resumidoinfo)

Comentarios