57 años de la "Noche de los Bastones Largos"

La "Noche de los Bastones Largos" ocurrida en 1966 fue un oscuro episodio en la historia de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y del país. La intervención militar en la universidad provocó detenciones y persecución de estudiantes y docentes.
Bajo el mando del General Juan Carlos Onganía, el gobierno militar tomó una decisión drástica: intervenir las universidades nacionales. Grupos de choque conformados por efectivos policiales y militares ingresaron de manera abrupta y violenta al recinto universitario. Portando bastones largos como símbolos de autoridad, desalojaron a estudiantes, docentes y trabajadores que se oponían a la intervención.
A pesar de la represión, se convirtió en símbolo de resistencia contra la dictadura y el reclamo por la democracia y la libertad académica.