Procrastinar: ¿Cómo dejar de postergar tareas y actividades?

Hace un tiempito que venimos escuchando la procrastinación. Básicamente esta palabra se define como la postergación de tareas por pereza o miedo. Y la escuchamos tanto porque ha aumentado durante la pandemia y afecta tanto al ámbito profesional como personal.
La población más afectada, son los jóvenes quienes son más propensos a procrastinar. Especialistas de la materia indican que este hábito suele manifestarse en personas impulsivas y perfeccionistas que evitan el fracaso y la crítica.
Pero no la bajes, acá te dejamos un breve punteo de cositas que podes aplicar para hacerlo más llevadero:
- Primero, probá con la regla de los cinco minutos: Ponete un temporizador y trabaja en tus tareas durante ese tiempo, descansando si lo necesitas.
- Encuentrá la motivación necesaria: Se recomienda empezar con la tarea te dará el impulso para seguir adelante, incluso si no te sentís motivado al principio.
- Arrancá por lo más difícil o menos atractivo: esto aligera la carga mental del resto del día.
- Evita el uso constante de pantallas, ya que pueden distraerte y evitar que cumplas tus obligaciones.
- Finalmente, aplica la regla de los dos minutos: realiza pequeños avances en tareas que lleven menos de dos minutos para evitar posponerlas.
Comentarios