Se hizo pasar como hijo de desaparecidos para obtener una reparación del Estado: lo detuvieron

Son cinco las personas sospechadas de formar parte de una organización criminal dedicada a truchar pruebas en juicios por crímenes de lesa humanidad y expedientes relacionados a reclamos por leyes reparatorias.
La banda eran cinco pero uno de ellos es el que falseaba su identidad y se hacía pasar por un hijo de desaparecidos para lograr el cobro de las asignaciones pensadas desde el Estado para las víctimas y familiares de la última dictadura militar.
Hoy, en un comunicado, la Secretaría de Derechos Humanos dijo que "se presentó -el expediente- en agosto de 2021, luego de reunir información sobre estas maniobras fraudulentas en expedientes judiciales y administrativos que procuraron afectar el trabajo de la Dirección de Gestión de Políticas Reparatorias de la Secretaría y a las víctimas que legítimamente buscan una compensación del Estado".