Científicos argentinos logran manipular una proteína involucrada en el desarrollo del cáncer

El hallazgo de especialistas del CONICET podría ser el inicio para que en el futuro se desarrollen terapias innovadoras y selectivas dirigidas a detener el crecimiento tumoral.
Específicamente hablando, fue el grupo de Biología Química de Mecanismos Regulatorios del Instituto de Investigación en Biomedicina de Buenos Aires (Ibioba, Conicet-MPSP) el encargado del hallazgo, el cual fue publicado en la tapa de la revista Science Signaling.
Es todo un logro porque "es muy difícil hacer un fármaco que apague sólo a una de las proteínas, y si apagás a todas, se pueden desencadenar procesos tóxicos y los, a veces tan dañinos, efectos secundarios", dijo Mariana Sacerdoti, becaria doctoral del Conicet en el Ibioba.
Comentarios