Avances en el tratamiento del cáncer de próstata

La ANMAT aprobó la Darolutamida para pacientes con cáncer de próstata metastásico sensible a las hormonas.
El medicamento es súper innovador y reduce el riesgo de muerte en más de un 30%, dado que inhibe el crecimiento de las células cancerigenas e impide que se multipliquen. “En Argentina, este es el tumor más frecuente en hombres. En todo el continente americano 1 de cada 6 hombres van a sufrir esta enfermedad a lo largo de su vida. Pero esta enfermedad no da síntomas precoces. Entonces muchos de estos hombres, si no hacen sus chequeos se van a presentar a la consulta con una enfermedad ya diseminada, fuera de la glándula prostática. Nosotros lo denominamos cáncer de próstata sensible a la castración u hormono metastásico. Es en este escenario, la incorporación de la Darolutamida ha arrojado buenos resultados y ha mejorado significativamente la manera en que tratamos a estos pacientes”, dijo el médico oncólogo, Juan Pablo Sade.