Aumentarán un 90% las tarifas de electricidad para quienes no tengan subsidios

Uno de los objetivos que le planteó el Fondo Monetario Internacional (FMI) al Gobierno fue ajustar lo antes posible el gasto público que tiene el país y el plan se puso en marcha este mes a través de una importante reducción en los subsidios.
Es por esto, que en mayo las facturas de luz aumentarán entre un 85% y un 90% para quiénes no cuenten con este beneficio y paguen la totalidad del servicio.
El FMI le recomendó una ruta de aumentos en las tarifas de energía eléctrica y gas, con números concretos de cuánto deberían ser esos incrementos.
“Será fundamental mejorar la focalización de los subsidios a la energía para generar los ahorros presupuestados y lograr gradualmente la recuperación de costos. Se espera que los subsidios a la energía disminuyan al 1,5% del PBI en 2023, desde el 1,9% en 2022″, precisó el fondo.