Carlos Alcaraz se convirtió en el tenista más joven en ser N.º 1 del mundo




El español de 19 años se consagró campeón del US Open y sigue haciendo historia.
Alcaraz derrotó al noruego Casper Ruud en la final, por 6-4, 2-6, 7-6 y 6-3, y ganó el primer Grand Slam de su carrera. Además, ahora es el mejor jugador del mundo (subió a la posición 1º del Ranking ATP) y es récord por ser el más joven en toda la historia en hacerlo.
Y por el lado de Ruud, que llegó a su segunda final de Grand Slam en 2022 con 23 años, también escaló un par de posiciones y quedó 2º en el ranking. La nueva generación sigue aprovechando que Djokovic no se vacuna y los problemas físicos de Nadal. ¿Llegan para quedarse?