Europa registró la inflación interanual más alta de la historia



Los países de la región tienen un porcentaje de aumento de precios nunca antes visto.
La inflación interanual de mayo en el continente fue de 8,1% y es la más alta desde 1997, cuando empezó a contarse. Obviamente que la razón es la Guerra entre Rusia y Ucrania y mucho tiene que ver con los precios de la energía (subieron un 39,2%). La invasión de Putin generó una crisis energética global y varios países la sufren.
Además afectó a los precios de alimentos procesados, el alcohol y el tabaco que subieron un 7 % en abril y aumentos en ropa, electrodomésticos, autos, computadoras y libros con un aumento del 4,2%.
Qué países son los que más lo sufren? Estonia es el de mayor inflación, con una suba del 20,1 %. Le siguen Lituania (18,5 %), Letonia (16,4 %), Eslovaquia (11,8 %), Grecia (10,7 %) y Países Bajos (10,2 %).En la lista también están Bélgica (9,9 %), Luxemburgo (9,1 %), Chipre (8,8 %), Alemania y Eslovenia (8,7 %), España (8,5 %) e Irlanda (8,2 %). Los países con una inflación menor al promedio de la zona, en mayo, fueron Italia (7,3 %), Finlandia (7,1 %), Francia (5,8 %) y Malta (5,6 %).