Cabify inviritió 44 millones de dólares para volverse un poco más sustentable

Cabify busca acelerar sus planes para alcanzar una movilidad más "verde" en toda la región. Para eso presentó su nueva Estrategia de Negocio Sostenible en la cual van a poner u$s 44 millones para la investigación y desarrollo de nuevas innovaciones.
La estrategia tiene como base los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas, y se estructura en torno a tres pilares: Personas, Planeta y Prosperidad.
¿Cómo es la estrategia?
- Compensación del 100% de la huella de carbono de Argentina: Compensan la huella de carbono que se genera tanto con los viajes como en sus oficinas a través de distintos proyectos locales y regionales.
- Proyecto "Mujeres al Volante": Se hace junto a la comunidad de Mujeres al Volante para que se incorporen nuevas usuarias conductoras y se avance en la reducción de la brecha de género.
- Todos contra el cambio climático: Cabify quiere en el 2030 el 100% de los viajes en su plataforma sea en flotas descarbonizadas o eléctricas.
- Prosperidad: La empresa señaló que "Cabify no solo busca la rentabilidad del negocio sino que en el camino explora oportunidades para ser un agente de cambio en la sociedad".
- Personas: más oportunidades y mejores ingresos: Facilitará el acceso a la actividad económica a 70.000 personas que les cueste generar ingresos.
Comentarios