El Gobierno usará oficialmente el lenguaje inclusivo y no sexista


El Ministerio de Salud va a empezar a comunicar “eliminando los estereotipos y prejuicios referidos a la orientación sexual“.
La nueva Resolución (952/2022) de Carla Vizotti confirma que “resulta conveniente generar nuevas formas de comunicar, que construyan y expresen igualdad para diversidad de géneros, ya sea en redacción de piezas de comunicación o en la generación de contenido audiovisual, con sensibilidad y perspectiva de género”.
Además en el Boletín dice que “el lenguaje inclusivo y no sexista refiere a construcciones lingüísticas y términos expresados en modo oral, escrito y/o visual que abonan al reconocimiento de mujeres y LGBTI+ que no perpetúan estereotipos corporales, sexuales y de género“.
También recuerda que “el lenguaje es un producto social e histórico cambiante, a través del cual las sociedades construyen y expresan constantemente ideas, sentimientos, modos de pensar y esquemas de valoración”.