Invisibilización del autismo en la adultez: "Muchos piensan que no existimos"

Los adultos con espectro autista "están invisibilizados" en mensajes sobre esta problemática. Hoy, en el Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, hacemos una mención especial a este rango etario.
Los mensajes sobre el espectro autista giran en torno a niños. Lo que genera que no se tengan en cuenta dificultades y necesidades en la adultez.
Expertos indican que debe trabajarse en garantizar el derecho a una vida independiente. Esto abarca el derecho a la educación, trabajo, actividades de ocio, recreación, poder elegir dónde y con quién vivir, formar una familia, etc.
Un problema muy frecuente es la exclusión laboral, según estimaciones, el 80% de las personas con condiciones del espectro autista están desempleadas, lo que vulnera un derecho fundamental.