¿Trato entre la Unesco y las redes sociales?

El CIPDH, más conocido como Centro Internacional para la Promocio?n de los Derechos Humanos de la Unesco empezó una campaña para pedir que en "Instagram, Twitter y Facebook validen la identidad de todos los usuarios para prevenir delitos y facilitar las investigaciones tras las denuncias de grooming".
Esto tiene que ver con los resultados del informe sobre ciberacoso infantil. que se dio a conocer en septiembre, donde dice que la Argentina está en el segundo lugar de América Latina.
Por eso Fernanda Gil Lozano, Directora Ejecutiva del CIPDH, explicó que esto ayudaría a la prevención y a una investigación más rápida de las denuncias por grooming.